Nuestra Historia
Colombia – Euskadi comienza sus primeras actividades en el año 2003, motivados inicialmente en la conformación de un grupo de baile folclórico colombiano en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, con el deseo de celebrar por primera vez el 20 de Julio: Día Nacional de Colombia. Alrededor de esta iniciativa nos reunimos las primeras 8 personas y pusimos en marcha esta actividad.
Tras nuestra primera presentación reflexionamos sobre la necesidad de crear una organización que logrará agrupar y sirviera de referencia al colectivo, visibilizándole en la ciudad. Es así como nace la Asociación Colombia – Euskadi, siendo su formalización legal ante la Oficina de Registro del Gobierno Vasco, en Julio de 2004.
Principales Actividades
En cumplimiento con nuestros objetivos hemos centrado nuestro trabajo en las siguientes actividades.
a) Promoción del floclor colombiano en Euskadi.
b) Apoyo, asesoramiento y acompañamiento al colecctivo colombiano y otras personas migrantes.
c) Orientación y apoyo para la conformación de otras asociaciones de personas migradas.
d) Miembros de la Coordinadora Harresiak Apurtuz– sección Álava.
e) Miembros de la Mesa de la Interculturalidad de Basauri – Bizkaia.
f) Participación ciudadana en los Elkargunes de Cooperación y Convivencia de Vitoria – Gasteiz.
g) Entidad colaboradora de reparto de mercados del Banco de Alimentos de Araba desde el año 2007.
i) Dentro de nuestro Plan “Estrategias de Comunicación-Educación para una cultura de Paz y Convivencia”, fomentamos la comunicación social, cultural e interactiva, a través de nuestro blog y radio digital.
j) Convenio con el Servicio Social Penitenciario de Gobierno Vasco, ofreciendo la oportunidad de hacer trabajos a la comunidad.
Agentes de Desarrollo
Somos un agente social comprometido con la Cooperación al Desarrollo, especialmente en la modalidad de Codesarrollo. Para ello hemos impulsado iniciativas y acciones que han logrado el acercamiento y el mutuo conocimiento entre instituciones publicas y privadas de Euskadi y de Colombia.
Un ejemplo de este trabajo, es el hermanamiento entre la ciudad de Vitoria – Gateiz e Ibagué, desde el año 2013.
Desde al año 2007 se han ejecutado acciones de sensibilización en la CAPV sobre la situación del pueblo colombiano: a través de exposiciones fotográficas, muestras de cine, reparto de material informativo, mesas redondas, coloquios, entre otros.
Desde el año 2008 hemos gestionado y ejecutado diferentes proyectos de Cooperación al Desarrollo orientados al empoderamiento social y económico de mujeres y el mejoramiento de las condiciones de jóvenes, niños y niñas pertenecientes a la Provincia del Tolima.