
Contraparte local: Fundación Yapawayra
Se trabaja en procesos de transformación que favorezcan la disminución de las brechas de género existentes, desde un trabajo conjunto con la comunidad y el apoyo de construcción de políticas públicas a favor de la equidad de género, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y el aporte en la construcción de la paz.
Contraparte local: Fundación Yapawayra
Se mejoraron las condiciones para la educación y el fomento de una cultura de paz en las veredas Sinai, La Belleza y Santa Teresa, aportando de esta manera a condiciones más dignas para el ejercicio de sus derechos fundamentales como son la educación y el derecho a la Paz.
Contraparte local: Fundación Yapawayra
Trabajamos en generar espacios para que los y las jóvenes en el sur de Ibagué donde han podido potenciar y articular sus procesos organizativos y creativos, fomentando la participación e incidencia en lo público y comunitario, por medio de la construcción colectiva desde una perspectiva juvenil, de paz y enfoque de género.
Contraparte local: Fundación Yapawayra
Seguimos llevando a cabo el programa para la protección y atención a mujeres víctimas de violencia de género, así como el trabajo de incidencia política en las rutas institucionales para la garantía de una atención integral a las mujeres y sus familias.
Contraparte local: Fundación Yapawayra
Se siguió con el trabajo de la implementación de las “huertas familiares auto-sostenibles” como una manera de garantizar la soberanía alimentaria de las familias campesinas e indígenas, y así mejorar sus condiciones de vida.
Agradecimiento especial a la donación realizada para este proyecto por parte de Don José Ángel Cuerda, ex acalde de la ciudad de Vitoria-Gasteiz.